No se quien es el tipo del bigote, el alto se que es donante de ano. Hacen una pareja muy maja.
JODY

Jody es el enemigo que no se ve, no porta armas, no cava trincheras, no se le puede disparar, no descansa, no se fatiga y está presente día y noche, y socava inexorablemente la moral del soldado, especialmente en conflictos largos y lejanos, como fue el de Vietnam. Jody es el personaje que progresivamente fue creado por los soldados ameriacbos para designar aquel individuo indefinido e imaginario que se queda en casa, que no sufre la guerra, al que no le cortan el pelo, no hace instrucción, no le gritan sus superiores, y lo peor de todo, Jody es el que te quita tu trabajo, se cita con tu novia, se besa con tu novia, se acuesta con tu novia, y se casa con tu novia, mientras tu te juegas la vida en el asqueroso lodazal de ese infierno asiático o el que sea. El caso es que el recuerdo de Jody, machacaba auténticamente la moral del soldado, acrecentando sobremanera el deseo de volver a casa, y potenciaba el pensamiento de cuestionar el sentido del propio conflicto armado. Fue el mejor aliado de la desmoralización y del apoyo pacifista desde las trincheras. Existían infinidad de bromas, historias y leyendas sobre Jody, que inexorablemente se extendían de boca en boca hasta llegar al último recluta novato del ejercito.
Conociendo la afición de los yankees a los sobrenombres, a Jody se le busco pareja, “Susie”, que representaba toda aquella mujer que esperaba en casa al soldado y que daba sentido al sufrimiento y al paso del tiempo, hasta que Jody, daba con todo al traste. Jody casi siempre viajaba por correo, y al igual que el correo era lo mejor de la vida de un soldado, podía a su vez ser su peor enemigo, sobre todo cuando la novia, pareja o esposa se iba con Jody y te lo decía por carta. En ese caso, el soldado normalmente acudía a métodos de abstracción, a la prostitución y las drogas. Ambas en profusa cantidad en Vietnam, sobre todo la heroína, y señores !que heroína!, de la mejor del mundo. Mientras en casa raramente sobrepasaba el 10% de pureza, la consumida en Vietnam podía superar el 90%, un buen aislamiento del amargo recuerdo de Jody. Se dice que 1 de cada 3 soldados norteamericanos probaron la heroína en Vietnam, y hasta 100.000 (nada mas y nada menos) se convirtieron en dicho conflicto en toxicómanos (desconozco el grado y tipo de colocón). El caso es que el soldado se inyectaba la "H" mientras escuchaba a Jimy, Janis y Jim para olvidar al anónimo Jody, aunque aquellos se apellidaran Hendrix, Joplin y Morrison.
No hubo lugar como Vietnam para que Jody "jodiera" todo lo que quiso, y aunque no viene en los papeles, formo parte intrínseca de la derrota y retirada de los Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
...y despues descansó.
